Nuestro compromiso hacia la sostenibilidad: energía y consumo responsable

Las empresas que formamos parte del Grupo Plus Print hemos adquirido un compromiso firme para convertir nuestro centro de producción en una industria sostenible de artes gráficas.

Para ello hemos elaborado y puesto en marcha el Plan de desarrollo sostenible 2023-2033 (PDS), en el que se integran propuestas de desarrollo sostenible y consumo responsable, para así avanzar hacia lo que hemos denominado una producción gráfica sostenible.

Ser sostenible implica optimizar todos los flujos de trabajo y de producción aplicando tres simples acciones claves: consumir menos, minimizar residuos y generar la mínima contaminación posible.

La primera consecuencia de consumir menos es ahorrar en costes, pero el principal beneficio ambiental es que se utilizan menos materias primas, por tanto se contamina menos en su producción, y también se reduce la cantidad de residuos generados.

En Plus Print ya nos hemos puesto manos a la obra, y estas son las principales actuaciones implementadas en nuestro centro de producción relacionadas con el gasto energético:

  • Instalación de placas fotovoltaicas para la autogeneración de energía eléctrica a partir de energía solar. Proyecto realizado en 2022-2023 sobre la cubierta de la nave, y que ha supuesto un ahorro en la factura anual de la luz de alrededor de un 25%.
  • El resto de la energía eléctrica contratada procede exclusivamente de fuentes 100% renovables.
  • Se ha llevado a cabo una mejora en el aislamiento térmico de todo el edificio, especialmente en cubiertas, paramentos verticales y sus cerramientos, consiguiendo mejorar el confort interior y un ahorro energético adicional estimado en un 15%.
  • También se ha realizado un aislamiento térmico e instalación de cierre hermético en los grandes portones de acceso a almacén y pre-almacén de materias primas, evitando así también la pérdida de calor o frío en la nave de producción principal.
  • Se ha instalado un sistema de reaprovechamiento de energía que permite que el calor generado por las máquinas de producción, que se fuga a la parte superior de la nave, sea captado y reconducido hacia la parte inferior, reduciendo, por tanto, el consumo en el sistema de calefacción.
  • Durante el verano, se utiliza un equipo de enfriamiento evaporativo, en el que la corriente de aire se pone en contacto con una corriente de agua, que absorbe parte del calor presente en el aire, consiguiendo reducir la temperatura ambiente hasta en 10ºC.

Pero  queremos seguir avanzando y mejorando nuestro compromiso de ahorro energético con estas acciones a medio y largo plazo:

  • Actualmente estamos trabajando para implementar un nuevo software ERP programado ad hoc, y en el que está integrado un flujo de trabajo expresamente diseñado para optimizar, estandarizar y rentabilizar todos los procesos productivos.
  • A medio y largo plazo queremos renovar de forma paulatina todo el parque móvil de empresa por vehículos de cero emisiones.
  • Promover la compra de vehículos de cero emisiones entre directivos, colaboradores y trabajadores: se van a instalar puntos de carga en el área de aparcamiento y se va firmar un convenio con concesionarios especializados con condiciones de compra ventajosas.
  • Desarrollar acciones de concienciación sobre consumo responsable dirigidas a directivos, colaboradores y trabajadores.
  • Realizar un estudio de viabilidad para poder sustituir el gas utilizado en el sistema de calefacción de suelo radiante por una alternativa de energía renovable.

Plus Print: El primer coworking de Artes Gráficas

More from the blog

Creatividad y Diseño en las Artes Gráficas: Conectando con el Público a Través de la Impresión

En un mundo lleno de estímulos digitales, la creatividad y diseño gráfico sigue siendo una herramienta clave para conectar emocionalmente con el público. En...

El Primer Centro de Producción Gráfica para Profesionales

La industria gráfica está en plena evolución, y con ella surgen nuevos modelos que transforman la manera en que los profesionales trabajan y colaboran....

Coworking en las Artes Gráficas: Una Solución Transformadora

El coworking no es solo una tendencia; se ha convertido en una solución innovadora que está transformando la manera en que las empresas trabajan,...

El futuro de los materiales biodegradables en la industria gráfica: hacia una impresión más responsable

En la industria gráfica, cada día estamos más comprometidos con el planeta. La innovación en materiales biodegradables está abriendo nuevas puertas para crear productos...
× Contáctanos por Whatsapp